LaSìntesisECO,PODCAST ESPECIAL:Diàlogo con el anchorman de CNN Finanzas màs de 10 años
Entrevista a fondo con el analista econòmico Alberto Padilla sobre las inversiones de EEUU en Latinoamèrica y los anuncios posibles el 3 de noviembre para 11 paìses, incluido UruguayEl reportero de Monterrey, que llegò a nuestras pantallas del Mercosur por la cadena noticiosa CNN de Atlanta, està instalado en Costa Rica hace media dècada, desde donde se mueve por la regiòn
(por Carlos Montero Gaguine, editor)
ESCUCHELO EN 7 CADENAS GLOBALES DE PODCAST: CLIC EN EL SINTONIZADOR
EL LUNES TENDRAN NUESTRO REPORTE ESCRITO DE SUS HIGHLIGHTS
Tema: Oportunidades de inversiòn de EEUU en Latinoamèrica y no solamente de comercio.
El presidente estadounidense Joe Biden harà anuncios en Washington el pròximo viernes 3 de noviembre sobre la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP)
En Presidencia de la Repùblica nos confirmaron que el presidente Luis Lacalle Pou viajarà a Washington DC para compartir la cita en la Casa Blanca con Biden y 10 presidentes màs
TEMAS PLANTEADOS POR LA SINTESIS ECO
- -Estabilidad institucional en Uruguay y Costa Rica como diferencial para captar inversiones
- -EEUU dejò avanzar a China en la regiòn con menos proactividad desde la Administraciòn Trump
- -APEP como revisiòn del ALCA màs comercial por una iniciativa de inversiòn en manufacturas
- -Carencias latinoamericanas siguen para aprovechar el near-shoring (aprovisionamiento vecino)
- -Expectativas de mìnima de lo que podrìa anunciarse en materia de cadenas de valor y suministro
VIGENCIA PERIODISTICA Y ACTUALIDAD ECONOMICA
-Nos hace el honor hace 24 años de ser lector de LaSìntesisECO al debutar nuestro REgionAL-TIME
-Alberto modera cònclaves èmpresarios y presenta encuentros internacionales en materia econòmica
-Reporta desde su servicio @PadillaNews cada jorrnada en la red X (Twitter)
-A diario conduce en vivo "A LAS 5 CON ALBERTO PADILLA" en Facebook
-Vèalo real-time o grabado en FACEBOOK y YOUTUBE
BENEFICIO A LECTORES DE LaSintesisECO EN TODA LA REGION
Aplique "IA directo a su negocio". Pida el descuento de Alta Gerencia para lectores de LaSintesisECO, el 2/11 en seminario en Asunciòn, o reserve ya su descuento para seminarios pròximos en Buenos Aires y Montevideo a fijarse
CONECTESE CON NUESTRO CHATBOT TOCANDO AQUI
SINTONIZADOR PARA SEGUIR NUESTRA RADIO ONLINE EN FASE DE PRUEBA
-LEANOS Y SUSCRIBASE GRATIS A NUESTRO SITIO O REDES:
Suscrìbase tocando aquì para recibir en su Whatsapp
Suscríbase por acà a nuestra NEWSLETTER
Nuestras redes sociales en
FACEBOOK - TWITTER - LINKEDIN - INSTAGRAM
ESCUCHE Y LEANOS sin salir de su sistema de podcast preferido,
CON CLIC EN

Whatsapp (598) 96 481 931
LaSintesisECO.REgionAL.TIME@gmail.com
-QUIENES SOMOS:
Durante sus corresponsalías en el exterior, Carlos D. Montero ganó el Premio Nacional de Periodismo (2001, Cámara de Diputados) y el premio a la Microempresa del Año (2000, ADEC) de los empresarios cristianos de Paraguay por crear La Síntesis Económica (1997, SINTERNET). Desde allì dirigía un Real-Time de las noticias económicas de la región, enviaba tres newsletters diarias a 5.000 suscriptores del Mercosur, realizaba dos informativos económicos radiales diarios, una página cotidiana en diario económico y columna televisiva diaria de análisis económico. Ganò el premio de ensayo sobre la ampliaciòn europea (2004, UE) otorgado por la delegaciòn de UE ante Uruguay y Paraguay, ademàs de dos veces primera menciòn del Premio a la Excelencia en Informaciòn Econòmica de Citibank (U. Columbia,1988/2004).
Becado tres veces por Unión Europea y especializado en integración desde las negociaciones fundacionales del Mercosur, Montero es licenciado uruguayo en Ciencias de la Comunicación (UDELAR) y Técnico en Comunicación Social (UTU), con diplomado en Gestión Estratégica de Alta Dirección (ITSM de Monterrey-Universidad Columbia de Asunción) y de Economía para Periodistas (Fac. Cs. Sociales, UDELAR). Escribió varios libros y antologías, así como los 22 capítulos de investigación sobre los que se creó y desarrolló el hipermedia latinoamericano de la fundación suiza GANYDAR (Zurich), de la cual fue Research Director (2013-21). Ex corresponsal de BBC, AFP, IPS y Radio Nederland; de los diarios econòmicos Gazeta Mercantil (Brasil), La Repùblica (Uruguay), El Dìa y 5 Dìas (Paraguay); asì como Mercado e I-Profesional (Argentina), Tiempo Econòmico y La Sìntesis Econòmica (Paraguay), Contrapunto (Ecuador), Guìa Financiera, Crònicas Econòmicas, Don Dinero, Latin Trade y Forbes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario