LaSìntesisECO,FINDE:Concesiones Bruselas-Brasilia veràn ministros europeos de Comercio
"Ventanita" volviò a "ventana de oportunidad" UE-Mercosur con negociaciòn semanal online: el 30 vuelven a verse las caras
CANTAMOS LAS 40: Detalle de los nudos pendientes que amenazan con empantanar tratativas
(por Carlos Montero Gaguine, editor)
FACTORES A FAVOR
01-Cita 3 y 4 de negociadores europeos-mercosurianos dejò planteos optativos entre las dos partes
02-Ambos lados se comprometieron a tratar alternativas y avances en cada semana de todo este mes
03-Ruralistas de Mercosur(FARM) expresaron preocupaciòn el 4 por restricciones unilaterales de UE
04-La cancillerìa norteña (Itamaraty) transmitiò evaluaciòn "muy positiva" sobre las dos jornadas
05-Valorò que los tècnicos europeos en ningùn momento opusieron "lìnea roja" a lo que se propuso
06-Sobre los temas màs rìspidos "se produjo buen progreso" para empezar a "suavizar las aristas"
07-Se producirìan tres citas por teleconferencia online de Comisiòn Europea y Grupo Mercado Comùn
08-Ministros de Comercio de UE prevèn reuniòn informal el 19 y 20 en Valencia con presiòn hispana
09-Allì se definiràn alternativas de lo que ofrecerà UE como intercambio por concesiòn de Brasil
10-Con nuevas instrucciones, negociadores del Viejo Mundo haràn otra cita virtual màs antes del 27
Palacio de Itamaraty (cancillerìa brasileña) fue sede de reuniones del martes 3 y mièrcoles 4FACTORES CONTRARIOS
11-Para lunes 30 de octubre se realizarà siguiente cara a cara adonde se tratarà de consolidarlo
12-UE-Mercosur estaràn a 5 semanas del plazo de 6 de diciembre al final de la cumbre del bloque
13-Presidente de Paraguay puso ese lìmite para anunciar trato, en coordinaciòn y apoyo a Brasil
14-Anuncio de fracaso dejò trascender este viernes el Palacio San Martìn (cancillerìa argentina)
15-Casa Rosada perderìa U$S 186 millones/año al restringirse tasas a e-commerce de multinacionales
16-Todos miran al 19 de noviembre por si gana Milei segunda vuelta y se va de Mercosur o suspende
17-Si asumen Massa o Bulrrich, respiraràn aliviados por su apoyo al bloque y a un trato equilibrado
18-Concesiones ambientales y laborales son obstàculo hoy con cambios en compras gubernamentales
19-Brasil hace cuestiòn que sus industrias medianas tengan el derecho a sobreprecio de hasta 20%
20-Estudio de Global Development Center: Industrias de Mercosur sufriràn la mayor pèrdida (Folha)
Tocando este subrayado accederà a PDFs con cada paso dado por ambos bloques (SICE de OEA)
ADVERTENCIA DE PERJUICIOS
21-Especialmente se veràn impactadas automotrices, màquinas y equipamientos hechos en el Cono Sur
22-Bruselas podrìa reclamar si empresas estatales del Mercosur imponen cupos para provisiòn local
23-Igual en caso que se quiera poner impuesto a exportar minerales crìticos para producir baterìas
24-Asì no podrìa en el sur reservarse producciòn para industrializarlos y exportar valor agregado
25-C.Europea busca addenda aceptable a presidentes de Francia, Austria, Polonia, Irlanda y Bèlgica
26-Desde Unifesp acusan que UE evitarà sanciones al excluir emisiòn de CO2 del "respeto ambiental"
27-A la vez "somete a productores del Mercosur a todo tipo de arbitrio vìa barreras no tarifarias"
28-Prof. Andrè Roncaglia: "Nos especializan en commodities. UE juega parada y nos gana por goleada"
29-Estudio de LSE teme "avalancha de 90% màs de làcteos y 47% extra de arroz de orìgenes europeos"
30-En noviembre reaparece en pùblico Lula con su peso polìtico y ya estable por la pròtesis de cadera
BUSCAR GARANTIAS EN MARCOS LEGALES
31-Canciller español valorò la suerte de tener "como presidencia del Mercosur al presidente Lula".
32-Destaco que "tiene un compromiso claro con los acuerdos de París y lucha al cambio climático”.
33-Sin embargo, “mañana podría venir otra persona que fuera un negacionista”, advirtiò Josè Albares
34-Jefe de Delegaciòn UE ante Mercosur nos confiò que en 2019 no habrìa dicho que alcanzarìan trato
35-Y en junio de ese mismo año llegaron a acuerdo de inicio, al cual ahora se busca agregar addenda
36-Uruguay y Paraguay dieron constancia en Brasilia que no comparten reabrir tratado a negociaciòn
37-Embajador Fèlix Peña, negociador jefe argentino del Tratado de Asunciòn -fundacional del Mercosur en 1991- teme impacto en su "subsistencia"
38-Si signan tratado de libre comercio, entrarà a regir con cada paìs cuando su parlamento lo vote: ¿y si un paìs no aprueba ese TLC còmo funcionamos?
39-Firma del tratado birregional pasarìa al año 2024 porque no habrìa tiempo real antes como para corregir y traducir el texto
40-La ventana de oportunidad que defiende la presidenta de la Comisiòn Europea llega a mayo para signar, aunque Mercosur exige anuncio en 2 meses
Emb. argentino Fèlix Peña negociò tratado fundacional de Mercosur
EN CONCLUSION
La "ventanita" se hizo de vuelta "ventana de oportunidad": mes pròximo serà ventanal o tapia
LO QUE ESCRIBIMOS ANTES DE LA REUNION DEL 3 Y 4 DE OCTUBRE
LaSintesisECO, 03.10.23:"50 SOMBRAS DE UE": A Cono Sur hoy no le sirve làtigo ni libertinaje
"Ventanita de oportunidad" para destrabar acuerdo birregional de 4 del Mercosur con 27 de U. Europea, se redujo del dia 3 al 20
(por Carlos Montero Gaguine, editor)
- -Martes y mièrcoles negociadores de ambos bloques estaràn presencialmente en Brasilia
- -Sìntesis a una lìnea de cada uno de 50 elementos en juego ahora en el Palacio de Itamaraty
PLAZO PARA ANUNCIAR TRATO SE ACORTA
01-En menos de 2 meses debe anunciarse trato o ya Mercosur tirarà la toalla de poder alcanzarlo
02-Presidente de Paraguay puso lìmite para anunciar acuerdo en forma coordinada con el de Brasil
03-La fecha para declarar o fracasar es un dìa despuès de la cumbre de Mercosur: 6 de diciembre
04-Ministro brasileño de Fazenda alertò que si asume Milei 10 de diciembre todo se empantanarà
05-Itamaraty quedarìa con un Mercosur de 3 gobiernos de centro-derecha a anarco-ultraliberalismo

07-Este martes 3 y mièrcoles 4 se reùnen jefes negociadores de forma presencial
08-Negociadores de Comisiòn Europea soportan que Grupo Mercado Comùn contestò en 7 meses
09-Hoy es la reuniòn clave, desde 7 de marzo cuando entregaron en Buenos Aires addenda ambiental
10-Fuentes europeas dijeron a LaSìntesisECO que tuvieron intercambios mediante videoconferencias
FALTA DE CONSENSO DENTRO DE CADA REGION
11-Ambos bloques se comprometieron a intensificar online los ida-y-vuelta acerca de concesiones
12-Ello sòlo desde mitad de setiembre en que Mercosur respondiò en 2 hojas a las 7 hojas de UE
13-Sin embargo, hubo que postergar el cara a cara en Brasilia, pues faltaba consenso en Mercosur
14-Canciller brasileño Mauro Vieira se reuniò en ONU con pares de Argentina, Paraguay y Uruguay
15-Al tèrmino, optò por comunicarse con Bruselas y pedir la postergaciòn para el 3 y 4 de octubre
16-Detràs, mandatario paraguayo dijo a Financial Times que buscarìa tratos con Singapur y Asia
17-TLC Mercosur-Singapur se acordò en 2019 y ajustò en 2022: Lula lo hizo revisar y lo atrasò
18-A presidente paraguayo sòlo queda firmarlo y lunes iniciò contacto con Emiratos Arabes Unidos
19-Sabe que potentes gremios guaranìes de soja y commodities se oponen a aceptar sanciòn de UE
20-Ministro de Ganaderìa Fernando Mattos se sumò a alertas del sector primario tras Expo Prado
NO REABRIR CAPITULOS PERO CAMBIAR LISTAS
21-Ruralistas de Mercosur repitieron en la Expointer de Porto Alegre que addenda es inaceptable
22-Presidente de la Asociaciòn Rural, Patricio Cortabarrìa, se alineò con la crìtica de la FARM
23-Admitiò a LaSìntesisECO que ARU no habìa destacado anteriormente el tema para ser tratado
24-Mercosur transmitiò a UE que es "inaceptable" addenda ambiental "asì como està presentada"
25-Nos lo confirmò presidente de PARLASUR Mario Colman, entrevistado por LaSìntesisECO
26-Ahora en Brasilia se examinarà respuesta del Cono Sur y la UE dirà cuàles son sus concesiones
27-Brasil no pide reabrir capìtulos del acuerdo de inicio de junio de 2019 pero sì hacer cambios
28-Entre estos aumentar el sobreprecio a 20% en licitaciones a favor de las empresas brasileñas
29-En vez de 10% extra para las micro, se quiere duplicar a todos ventaja sobre firmas europeas
30-Mercosur quiere rebajar protocolo adicional ambiental a declaraciòn que no quite preferencias
NEGOCIANDO CON VARIAS EUROPAS
31-Ministro guaranì de Economìa pide postergar tema ambiental de la addenda para siguiente fase
32-Ministra uruguaya de Economìa propuso premios por cuidar ambiente y no amenazar con penas
33-Pero Comisiòn Europea necesita que presidente de Francia otorgue su voto en Consejo de Europa
34-Expresidente de Bolivia Jorge Quiroga dijo en España que "cada vez van cambiando las excusas".
35-"El proteccionismo agrícola a ultranza de Francia" bloquea "la integración comercial” rematò.
36-En Mundial de Rugby, Lacalle se reuniò con Macron y lo viò nada afìn a contradecir a su agro
37-Oposiciòn de sector primario en UE agrega a Austria, Polonia, Irlanda, Bèlgica y Paìses Bajos
38-Por ello requiere de la inclusiòn de salvaguardas a comercio procedente de zonas deforestadas
39-Asì buscan evitar que la aprobaciòn siga el improbable camino de los 27 parlamentos nacionales
40-Debe ir al Europarlamento que llamò a lìderes indìgenas brasileños sobre lìmites a sus tierras
TRABAS COMERCIALES POR OTRAS CAUSAS
41-Los nativos estàn incluidos en 9 clàusulas de la addenda en materia laboral y de derechos humanos
42-Caciques acusan a Brasil de "violencia, tala, ataque, masacre y demarcaciòn" de tierras propias
43-Uniòn Europea pretende bloquear productos de àreas deforestadas tanto como con trabajo esclavo
44-Antes de Pacto Verde, UE obliga ya este mes a importar bienes pagando carbono emitido en origen
45-Pone arancel a cemento, aluminio, fertilizantes, electricidad, hidrógeno, hierro y acero de Mercosur
46-Ambos bloques acordaron formato legal separando el capìtulo comercial del tratado birregional
47-Es que la potestad exclusiva en comercio e inversiòn la tiene cometida sòlo la Comisiòn Europea
48-Aceptaron fòrmula del "splitting", mediante la cual el acuerdo se irìa aprobando en varias partes
49-Resultados de tratativas hasta el mièrcoles se llevaràn a cumbre comercial europea del 19 y 20
50-Entonces se reuniràn los ministros de Comercio de los 27 paìses miembros en Valencia, España
CONCLUSIONES CLARAS, PERO NO DEFINITIVAS
-Uniòn Europea sabe que el trato es vital para giro estratègico ante Rusia y autonomìa de EE.UU.
-Presidenta de Comisión Europea reiterò al Europarlamento la meta de acordar antes de fin de año
-Si bajo presidencia de España no avanza lo comercial con Sudamérica "tren pasará y no volverá”.
Es la clara conclusiòn de Jorge Quiroga.¿La nuestra? La ventana de oportunidad se hizo ventanita
MAS DE 20 AÑOS DE TRATATIVAS COMERCIALES MERCOSUR-UNION EUROPEA
(tocando este subrayado podrà acceder a links a cada uno de estos PDF del SICE de la OEA)
Corrìa 1996 en la neblinosa Dublìn y por primera vez nos reunimos periodistas del Mercosur y los 15 paìses entonces de Uniòn Europea. Una intensa agenda en el Court Hotel con vista a la bahìa, agua a la que habìa que adivinarla apenas a una cuadra porque no se veìa y cada marco tenìa dos puertas o dos ventanas, una para un lado y otra para el otro, para asì combatir el frìo. Apenas desempaquè en el acogedor hotel me puse short, remera y salì a domar las calles del nuevo continente al que llegaba. A la vuelta todos me miraban. Echaba vapor por los poros como chimenea. Habìa apenas cero grado.
En la ciudad màgica de James Joyce y Samuel Beckett empezamos a conocernos con colegas y medios con los cuales nos cruzarìamos durante 27 años, de un lado o del otro del Atlàntico. Desde 1995, las relaciones MERCOSUR-UE se basan en el Acuerdo Marco de Cooperación MERCOSUR-UE, conocido como el Tratado de Madrid, firmado el 15 de diciembre de 1995, que entró en vigor el 1o de julio de 1999 y comprende tres áreas: diálogo político, temas económicos y comerciales y cooperación.
MERCOSUR y la Unión Europea negocian un área de libre comercio birregional desde abril de 2000. El alcance y objetivos del acuerdo se definieron en esa primera ronda de negociaciones y en la Cumbre de Madrid de mayo de 2002. Segùn detalla el Sistema de Informaciòn sobre Comercio Exterior de la Organizaciòn de Estados Americanos, el 10 de noviembre de 2017 los cancilleres de MERCOSUR se reunieron con el vicepresidente de la Comisión Europea a quien le entregan una propuesta integral para alcanzar el acuerdo MERCOSUR-UE. Las negociaciones continúaron en 2018 hasta el encuentro entre el 11 y el 15 de marzo de 2019 en Buenos Aires. Tras una intensa recta final, el 28 de junio de 2019, el MERCOSUR y UE concluyeron en Bruselas las negociaciones para poder de esa manera firmar un Acuerdo de Asociación Estratégica. Un acuerdo de inicio. Si leyeron los 50 puntos, sintetizados en una lìnea cada uno, tienen las 50 sombras de U.E. para lograr èxito a pesar de los pecados ajenos y propios.
SISTEMA DE INFORMACION SOBRE COMERCIO EXTERIOR (SICE de OEA)
Documentos relacionados con las negociaciones MERCOSUR-UE | |
14 diciembre 2020 | Declaración MERCOSUR-UE sobre Desarrollo Sostenible en la Reunión Ministerial Informal UE-27-LAC |
28 junio 2019 | Bruselas, Bélgica. Resumen informativo del Acuerdo de Asociación Estratégica MERCOSUR-EU |
28 junio 2019 | Borrador del texto |
28 junio 2019 | Bruselas, Bélgica. MERCOSUR y la UE concluyen negociaciones de un Acuerdo de Asociación Estratégica |
13-17 May 2019 | Buenos Aires, Argentina. Avanzan negociaciones comerciales |
11-15 marzo 2019 | Buenos Aires, Argentina. Nueva ronda de negociaciones |
15 enero 2019 | Informe de la 37a ronda de negociaciones |
04 octubre 2018 | Informe de la 35a ronda de negociaciones |
01 agosto 2018 | Informe de la 34a ronda de negociaciones |
09 julio 2018 | Bruselas, Bélgica. Nueva ronda de negociaciones |
23 abril 2018 | Bruselas, Bélgica. MERCOSUR y la UE continúan negociaciones |
10 noviembre 2017 | MERCOSUR presenta propuesta integral a la UE |
10-14 octubre 2016 | Bruselas, Bélgica. Décima ronda de negociaciones |
11 mayo 2016 | Bruselas, Bélgica. MERCOSUR-Unión Europea: Comunicado conjunto sobre intercambio de ofertas de negociación |
11 junio 2015 | Bruselas, Bélgica. Reunión Ministerial MERCOSUR-Unión Europea: Comunicado Conjunto |
24 febrero 2014 | Presidenta de Brasil afirma que MERCOSUR y la Unión Europea están cerca de alcanzar un acuerdo comercial |
26 enero 2013 | Santiago, Chile. Comunicado Conjunto Reunión Ministerial MERCOSUR - Unión Europea |
16 marzo 2012 | Bruselas, Bélgica. Declaración MERCOSUR-Unión Europea tras la conclusión de la octava reunión de negociaciones para un acuerdo de asociación |
02-06 mayo 2011 | Asunción, Paraguay. Quinta ronda de negociaciones |
14-18 marzo 2011 | Bruselas, Bélgica. Cuarta ronda de negociaciones |
04 febrero 2011 | Comisionado sobre Comercio de la Unión Europea discute negociaciones comerciales MERCOSUR-UE en Paraguay y Uruguay |
08 diciembre 2010 | Tercera ronda de negociaciones |
11-15 octubre 2010 | |
29 junio-02 julio 2010 | Primera ronda de negociaciones |
04 mayo 2010 | La Comisión Europea propone reanudar negociaciones comerciales con los países del MERCOSUR |
15 febrero 2010 | Acuerdo de Asociación UE-MERCOSUR podría firmarse en mayo |
13 mayo 2006 | Viena, Austria. Reunión UE - MERCOSUR. Comunicado conjunto |
02 setiembre 2005 | Bruselas, Bélgica. Reunión Ministerial UE - MERCOSUR |
26 mayo 2005 | Luxemburgo. Reunión Ministerial Europea - MERCOSUR |
20 octubre 2004 | Lisboa, Portugal. Reunión de negociadores comerciales MERCOSUR - UE |
17 mayo 2002 | Madrid, España. Segunda reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea y del MERCOSUR |
15 diciembre 1995 | |
Fuentes: European Commission, European Union, recopilaciòn del SICE de Organizaciòn de Estados Americanos |
SINTONIZADOR PARA SEGUIR NUESTRA RADIO ONLINE EN FASE DE PRUEBA
https://www.iprofesional.com/buscar?keyword=Gaguine
-LA SINTESIS ECO (Mercosur)
https://lasintesiseconomica.blogspot.com
-Revista FORBES (hasta ediciòn abril 2023)
https://www.forbesuruguay.com/autor/carlos-montero-a1471
-LEANOS VIA NUESTRO SITIO WEB O REDES:
SITIO WEB de La Síntesis Económica
Suscríbase a nuestra NEWSLETTER
Nuestras redes sociales en
FACEBOOK - TWITTER - LINKEDIN - INSTAGRAM
ESCUCHE Y LEANOS sin salir de su sistema de podcast preferido,
CON CLIC EN

Whatsapp (598) 96 481 931
LaSintesisECO.REgionAL.TIME@gmail.com
-QUIENES SOMOS:
Durante sus corresponsalías en el exterior, Carlos D. Montero ganó el Premio Nacional de Periodismo (2001, Cámara de Diputados) y el premio a la Microempresa del Año (2000, ADEC) de los empresarios cristianos de Paraguay por crear La Síntesis Económica (1997, SINTERNET). Desde allì dirigía un Real-Time de las noticias económicas de la región, enviaba tres newsletters diarias a 5.000 suscriptores del Mercosur, realizaba dos informativos económicos radiales diarios, una página cotidiana en diario económico y columna televisiva diaria de análisis económico. Ganò el premio de ensayo sobre la ampliaciòn europea (2004, UE) otorgado por la delegaciòn de UE ante Uruguay y Paraguay, ademàs de dos veces primera menciòn del Premio a la Excelencia en Informaciòn Econòmica de Citibank (U. Columbia,1988/2004).
Becado tres veces por Unión Europea y especializado en integración desde las negociaciones fundacionales del Mercosur, Montero es licenciado uruguayo en Ciencias de la Comunicación (UDELAR) y Técnico en Comunicación Social (UTU), con diplomado en Gestión Estratégica de Alta Dirección (ITSM de Monterrey-Universidad Columbia de Asunción) y de Economía para Periodistas (Fac. Cs. Sociales, UDELAR). Escribió varios libros y antologías, así como los 22 capítulos de investigación sobre los que se creó y desarrolló el hipermedia latinoamericano de la fundación suiza GANYDAR (Zurich), de la cual fue Research Director (2013-21). Ex corresponsal de BBC, AFP, IPS y Radio Nederland; de los diarios econòmicos Gazeta Mercantil (Brasil), La Repùblica (Uruguay), El Dìa y 5 Dìas (Paraguay); asì como Mercado e I-Profesional (Argentina), Tiempo Econòmico y La Sìntesis Econòmica (Paraguay), Contrapunto (Ecuador), Guìa Financiera, Crònicas Econòmicas, Don Dinero, Latin Trade y Forbes.