Argentina parece decir que por el Pacto Verde y el protocolo adicional ambiental: "estoy verde, no me dejan salir" con mis exportaciones al Viejo Mundo, asì que UE"tengo que volverte a ver"
"Estamos latiendo en el sur" que se podrà alcanzar un trato con Uniòn Europea dicen en Paraguay, siempre que los cuatro socios entonen "un solo canto" desde "America del Sur".
Los diplomàticos del Palacio Santos (cancillerìa oriental) no terminan de entender el temor de Brasil por abrirse a Europa, a quien le dicen que"me dejaste el misterio que no intentè descifrar"
PLAY LIST PARA LA PRESIDENCIA BRASILEÑA DEL MERCOSUR
"Yo no tengo un trato firmado con usted" le plantea a UE el nuevo presidente del Mercosur, Lula Da Silva, mientras su contraparte se preocupa pues "cada vez que se va, no sè si va a volver"
Al ver tanta demora, la presidenta de la Comisiòn Europea le pregunta a Lula "¿Es que tù tienes otro amor?", por las intensas relaciones de Lula con los BRICS, China y su presidente Xi Jinping
En el resto de la canciòn, Europa pregunta a Brasil "dime què es lo que tu quieres, porque mi sueño eres tù, pero ¿tu tienes otro amor. Nunca fui el amor de tus sueños pero quiero reintentarlo.
Ante el apuro europeo por concretar su acuerdo con Mercosur luego de la crisis energètica que causò la guerra en Ucrania, desde Brasil le dicen "¡Què me importa tu cariño ahora, si es muy tarde para amarte a ti!¡Por què me importarìa tu voz llamàndome, si para ti jamas fui alguien?"
Desarmadas las valijas de su gira latinoamericana, la presidenta de la Comisiòn Europea Ursula von der Leyen parece rendida a entonar "Desesperada" de Marta Sànchez, cuando cantaba en los años 90 que "asì estoy yo, desesperada. Porque ya no sé dónde está mi sueño ni por qué se fue".
"Se equivocò la paloma, se equivocaba" entonaba Joan Manuel Serrat las estrofas de Rafael Alberti, apuntando a confusiones de los viajes de Ursula que, "por ir al norte, fue al sur"
Queridos amigos, colegas, suscriptores y seguidores: El periodismo de calidad requiere de mucho tiempo de trabajo y apoyo econòmico para profundizar su representaciòn de una realidad que nos desborda y cuyo espejo o reflejo devolvemos a la sociedad para dar luz. Eso necesitamos ante tanta indolencia e intereses particulares escondidos bajo apariencia de medios de informaciòn independiente.
Si quiere cargar a "La Sìntesis Eco" en su Feed RSS, usted deberà copiar el enlace https://anchor.fm/s/1fdcdc4/podcast/rss y en adelante aparecerà en su smartphone, tablet o notebook apenas emitamos los reportes
Durante sus corresponsalías en el exterior, Carlos D. Montero ganó el Premio Nacional de Periodismo (2001, Cámara de Diputados) y el premio a la Microempresa del Año (2000, ADEC) de los empresarios cristianos de Paraguay por crear La Síntesis Económica (1997, SINTERNET). Desde allì dirigía un Real-Time de las noticias económicas de la región, enviaba tres newsletters diarias a 5.000 suscriptores del Mercosur, realizaba dos informativos económicos radiales diarios, una página cotidiana en diario económico y columna televisiva diaria de análisis económico. Ganò el premio de ensayo sobre la ampliaciòn europea (2004, UE) otorgado por la delegaciòn de la uniòn ante Uruguay y Paraguay, ademàs de dos veces ser primera menciòn del Premio a la Excelencia en Informaciòn Econòmica otorgado por Citibank (Univ. Columbia, 1988 y 2004).
Becado tres veces por Unión Europea y especializado en integración desde las negociaciones fundacionales del Mercosur, Montero es licenciado uruguayo en Ciencias de la Comunicación (UDELAR) y Técnico en Comunicación Social (UTU), con diplomado en Gestión Estratégica de Alta Dirección (ITSM de Monterrey-Universidad Columbia de Asunción) y de Economía para Periodistas (Fac. Cs. Sociales, UDELAR). Escribió varios libros y antologías, así como los 22 capítulos de investigación sobre los que se creó y desarrolló el hipermedia latinoamericano de la fundación suiza GANYDAR (Zurich), de la cual fue Research Director (2013-21). Ex corresponsal de BBC, AFP, IPS y Radio Nederland; de los diarios econòmicos Gazeta Mercantil (Brasil), La Repùblica (Uruguay), El Dìa y 5 Dìas (Paraguay); asì como Mercado e I-Profesional (Argentina), Tiempo Econòmico y La Sìntesis Econòmica (Paraguay), Contrapunto (Ecuador), Guìa Financiera, Crònicas Econòmicas, Don Dinero, Latin Trade (Miami) y Forbes.
-ULTIMOS REPORTES ARCHIVADOS
Estatus de socio adherido pero suspendido: Venezuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario