LaSìntesisECO,CANCILLER:En 3 meses sumò cita presidencial anual con EEUU, UE y Sudamèrica
INFLACION DE CUMBRES Y NEGOCIACIONES NUEVAS SERA LA HERENCIA DE BUSTILLO PARA PAGANINI
(por Carlos Montero Gaguine, editor)
-Habìa una Cumbre Iberoamericana cada 2 años y cumbre eurolatinoamericana no se hacìa desde 2015.
- En julio en Bruselas se intercalò otra eurolatinoamericana bienalmente a hacer en años impares
-Casi una dècada sin Uniòn de Naciones Sudamericanas(UNASUR), tras crisis de Maduro & Dilma
-Lula convocò 30 de mayo en Brasilia a retiro de presidentes para reactivar bloque subcontinental
-En octubre, Hoja de Ruta Sudamericana agregò cumbres anuales de presidentes y otras de ministros
-Hay una cumbre bienal de las Amèricas citada para Los Angeles 2022 y Rep. Dominicana en 2024
-Viernes 3 en la Casa Blanca, EEUU creò otra de presidentes de la APEP sobre crèditos e inversiòn
-Ademas habrà tres cumbres anuales de ministros de Relaciones Exteriores, Economìa y de Comercio
-Esta inflaciòn de cumbres agota la agenda para poder preparar, proponer, discutir y dar seguimiento
-En sòlo 3 meses, de julio a octubre, èl canciller Francisco Bustillo saturò la agenda y no es lo ùnico
-Mover a su equipo de alpinistas entre tanta cumbre quedò en manos del nuevo canciller Omar Paganini
Tras 8 años sin cumbres eurolatinoamericanas, en julio ùltimo se reactivaron en Bruselas con sesenta paìses y se definiò que -en adelante- se organizarìan cada dos años. No fuimos pocos los que supusimos que el perìodo de la presidencia española de este semestre en el Consejo de Europa seria usado por el gobierno hispano para "sacarse de arriba" la obligaciòn y reducir la estructura de la Secretarìa General Iberoamericana, que inaugurara con singular predicamento el ex canciller uruguayo, contador Enrique Iglesias.
Pese a las crìticas, Mercosur no para su agenda con màs de 350 citas regionales semestrales entre sus cumbres cada medio año, segùn el recuento de LaSìntesisECO del calendario real-time de convocatorias
- -Por reparto regional mantiene dos cumbres al año de presidentes y varias màs de cancilleres
- -Su principal òrgano decisor es el Consejo del Mercosur con ministros de Economìa y de RR.EE.
- -Este semestre fueron seis: 4 y 17 de julio (Puerto Iguazù y Bruselas), 15 de agosto (Asunciòn),
- 21 de setiembre (N.York) y vuelven 6 de diciembre (en Brasil) y 10 de diciembre (Argentina)
- -Grupo Mercado Comùn y sus subgrupos se reùnen cada mes, ademàs de citas ministeriales
- -Lo mismo la Comisiòn de Comercio con sus especialistas agrupados en los comitès tècnicos

- -Calendario preliminar de reuniones sectoriales:
- Formato:
- -Presidencias Rotativas:
- -Redes de Contacto:
- -Reuniones informales:
La Asociaciòn de las Amèricas para la Prosperidad Econòmica lanzada el viernes 3 en la Casa Blanca fue propuesta precisamente por Joe Biden en 2022 ante los 33 paìses miembros, pero la APEP tiene un tercio de esos paìses, hoy 11 y acaso doce con Paraguay que lo viene pidiendo. EEUU creò otra cumbre de presidentes de APEP en pos de crèditos e inversiòn, que se intercalarà en los años impares: "2 por 1". Ademas habrà tres citas anuales de ministros: de cancilleres, ministros de Comercio y de Economìa.
LaSìntesisECO,07.11.23 CANCILLER Paganini aterriza en interna palaciega compleja (clic aquì)
ALGO DE LO QUE NO SABE Y ALGO DE LO QUE NO DICE QUE SABE EL NUEVO CANCILLER
- "Lo primero es aterrizar en la interna" y conformar equipos en Cancillerìa
- "Tienen que tenerme paciencia a que aprenda bastante còmo funciona internamente"
- Y poder "trabajar en equipo" con "los valiosos profesionales que tiene el Ministerio"
- "Para entender todas las cosas pendientes, que no las conozco"
- "Confìo en poder aportar desde mi capacidad y mi trayectoria"
- "Tambièn aprendiendo en este mundo nuevo de las Relaciones Internacionales"
- Asumirà el rol de "liderar la Cancillerìa" como "ministerio muy importante"
- En "horas me reunirè con el equipo de Cancillerìa, vicecanciller y director general"
- "Con el presidente tenemos muchas conversaciones por delante" tras esta "sorpresa"
Francisco Bustillo hizo toda la carrera y ocupò en el proceso puestos clave en la diplomacia, como es la embajada en Argentina o España, adonde los intereses nacionales estàn en juego a diario. Omar Paganini proviene del liderazgo corporativo que se sustenta en equipos y ejecutividad, sabe dirigir, delegar y pedir cuentas, pero en diplomacia y negociaciones los caminos son màs sinuosos.
Dicen que no hay mejor lugar para esconder a un muerto que en la segunda pàgina del buscador de Google. Es que la poca paciencia o demasiada ansiedad, con las que colabora la tecnologìa de corto ciclo de respuesta, lleva a que muy pocos revisen sus mensajes anteriores o se metan, como en LaSìntesisECO, en los repositorios digitales de comunicados en el sitio de Presidencia.gub.uy
Paganini explicò que deberà ponerse al tanto de lo pendiente dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores, "armar equipos", hablar con los lìderes polìticos, preparar el viaje a China a fin de mes con el presidente y no quiso expedirse sobre las posibilidades de un Tratado de Libre Comercio con Beijing
12 HIGHLIGHTS, DE 25 EXTRAIDOS
- 1) asumir el rol de "liderar la Cancillerìa" como "ministerio muy importante"
- 2) lo primero es "aterrizar en la interna" y conformar equipos
- 3) poder "trabajar en equipo" con "los valiosos profesionales que tiene el Ministerio"
- 4) "entender todas las cosas pendientes que no las conozco"
- 5) que embajadores busquen oportunidades para traer gente a invertir y abrir mercados
- 6) se reunirà y generarà "relaciones que correspondan con la coaliciòn y la oposiciòn"
- 7) "lo que queremos es posicionar al paìs en el mundo e insertarlo mejor"
- 8) ènfasis en lo econòmico pero Cancillerìa es "todos los temas y nos haremos responsables"
- 9) enfocarse "en las pròximas relaciones internacionales del paìs"
- 10) hay que "preparar la visita a China, hay que trabajar y a la vuelta veremos los avances"
- 11) con Israel "no se esperan cambios": la polìtica exterior serà en consulta con el presidente
- 12) Energìa tiene un rol en RR.II. pues Amèrica Latina puede jugar un papel futuro importante
AQUI NUESTRO PRIMER REPORTE Y AUDIO DE PAGANINI EN 7 REDES DE PODCASTS
No pudo evitar, mientras se sacaba el gorro de la cartera que ocupa, desde el inicio de este gobierno, que los medios en el Radisson Victoria Plaza le inquirieran sobre sus prioridades, que ya les sintetizamos.
OTROS 13 HIGHLIGHTS
13) Designaciòn lo tomò "un poco con sorpresa", "desafìo Importante" y "gran reconocimiento"
14) "Confìo en poder aportar desde mi capacidad y mi trayectoria"
15) "pero tambièn aprendiendo en este mundo nuevo de las Relaciones Internacionales"
16) "Uruguay està siendo muy reconocido y tenemos que aprovechar el momento para posicionarnos"
17) "Debemos seguir con la integraciòn energètica regional y con energìas renovables"
18) "China es nuestro principal socio comercial" y "el objetivo es colocar nuevos productos"
19) "Ese es el gran objetivo del viaje ademàs de muchos acuerdos concretos que faciliten comercio"
20) "Por supuesto queremos seguir impulsando el CPTPP (Acuerdo TransPacìfico o TPP-11)
21) "Queremos seguir mejorando los vìnculos con EEUU: el viaje del presidente fue muy auspicioso"
22) "Con la Alianza para la Prosperidad del presidente Biden tenemos muchas oportunidades"
23) "Con el presidente tenemos muchas conversaciones por delante: fue un fin de semana muy intenso"
24) "Pròximas horas me voy a reunir con el equipo de Cancillerìa, vicecanciller y director general"
25) "Tienen que tenerme paciencia a que aprenda bastante còmo funciona internamente la Cancillerìa"
VEA PRIMERAS RESPUESTAS SOBRE TEMAS RECTORES DE SU GESTION EN RR.EE.
En la mañana de hoy, los Ministros Francisco Bustillo y Omar Paganini mantuvieron una reunión de trabajo para seguir avanzando en temas inherentes a ambas carteras. pic.twitter.com/NnPYChktDr
— Cancillería Uruguay 🇺🇾 (@MRREE_Uruguay) August 11, 2023
Esta foto de Bustillo y Paganini sonrientes en el despacho ministerial del Palacio Santos es del 11 de agosto y la transmitiò Cancillerìa por Twitter (X). Segùn muy altas fuentes del Ministerio de Industria, que consultamos inmediatamente, dialogaron -entre los temas- sobre la exigencia del TPP-11 que, para postularse a miembro del Tratado TransPacìfico, nuestro paìs debe aprobar en el Parlamento un acuerdo internacional existente en materia de patentes, contra el cual han hecho lobbie contrario los laboratorios nacionales. "Màs allà de esa reuniòn, estamos en eso" dijo el jerarca del MIEM consultado por La Sìntesis respecto al envìo al Parlamento, adonde no todas son voces a favor del oficialismo.
Una figura de la Comisiòn Europea ante el Mercosur mostrò su molestia meses atràs, tras una comisiòn mixta bilateral con Uruguay hecha en Cancillerìa, porque decia que era casi imposible para una empresa europea poder reclamar en Uruguay en favor de sus derechos en materia de patentes. Al menos apreciaba que Uruguay habìa colaborado en ultimar las pruebas que protegieran a antiguos usuarios de indicaciones geogràficas europeas (como el champagne o el queso gruyère). Ahora don Omar Paganini estarà del otro lado del mostrador... o del escritorio. Y confirmò este lunes que continuarà tratando de avanzar acuerdos con China -no mencionò al TLC- y seguir tras el Acuerdo TransPacìfico.
CAPTAR INVERSIONES E INFRAESTRUCTURA DE EEUU
Detalles de la gira por Chile, Uruguay y Paraguay del subsecretario del Dep Estado, Josè Fernàndez
ACELERADORA DE NEGOCIOS REGIONAL CON APEP
Este mièrcoles 8, Josè Fernández participarà en Montevideo de las sesiones de los empresarios y autoridades de la Organizaciòn Latinoamericana de Energìa (OLADE) con el fin de avanzar la expansión de inversiones en transición energética en la región. Paganini y Fernàndez mantendràn un encuentre mañana sobre un plan energètico integrado. Se espera el primer seguimiento para constituir la aceleradora de negocios regional que se cometiò a Uruguay fondear con capitales de riesgo.
LaSìntesisECO,06.11.23:Semana de Energìa abre ministro Paganini antes de pasar a RREE (clic aquì)
Ministro de Industria de dia, Canciller de noche
PRIMERA EXPORTACION DE HIDROGENO VERDE DE URUGUAY SERA EN 2026/27 SI SE SELLA INVERSION A PROYECTOS EN 2024
(por Carlos Montero Gaguine, editor)
27 PAISES TRATARAN CAMBIOS DISRUPTIVOS
En un camino que prioriza discursivamente las energías renovables hacia economías bajas en carbono, el desarrollo de nuevas fuentes energéticas como H2 verde, combustibles sintéticos, tecnologías de almacenamiento, y la irrupción de la inteligencia artificial a lo largo de la cadena energética, son las innovaciones que generaràn cambios globales del lado de demanda y oferta.
La VIII edición de la Semana de la Energía, propone compartir experiencias y conocimiento, así como generar el lugar propicio de encuentro de ejecutivos de alto nivel de empresas de energìa con decisores de política pública, sector privado, academia, actores regionales y mundiales. Hace especial la cita la llegada de representantes de los 27 países miembros de la Olade, ante los cuales el gobierno uruguayo presentarà la primera actualizaciòn de la Hoja de Ruta del Hidrògeno.
DEBUT DE NUEVA MINISTRA DE INDUSTRIA
El encuentro se concreta desde este lunes 6 al viernes 10 de noviembre en el Hotel Radisson de Montevideo, a cargo de la Organización Latinoamericana de la Energía (Olade), Ministerio de Industria, Energìa y Minerìa (MIEM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Se desarrollará conjuntamente con el I Foro de Inversiones de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la LIX Junta de Expertos y la LIII Reunión de Ministros de paìses de OLADE, incluyendo el Diálogo Político Ministerial.

LaSìntesisECO 05.11.2023,CRISIS :Compendio de nuestras actualizaciones de sàbado (clic aquì)
CONFIRMADOS CUATRO CAMBIOS EN EL GABINETE QUE ANUNCIAMOS VIERNES DE NOCHE EN LA SINTESIS
(por Carlos Montero Gaguine, editor)
- -En media semana Uruguay batiò el rècord nacional al tener tres cancilleres: Francisco Bustillo que renunciò el mièrcoles telefònicamente al presidente que estaba en Washington DC, le sustituyò Diego Escuder y finalmente `Lacalle confirmò este sàbado que le sucederà el actual ministro de Industria, Energìa y Minerìa con predicamento en EEUU y que viene de negociar en China parte de los acuerdos posibles que Lacalle tratarà a fines de noviembre cuando viaje a Beijing.
- -Nuevo canciller serà Omar Paganini que ingresa por el interino Diego Escuder que vuelve al puesto 3 de Palacio Santos, tras haber asumido interinamente el pasado jueves. Se mantiene el colorado Nicolàs Albertoni de vicecanciller.
- -Ministro de Industria serà sustituido por la ingeniera Elisa Facio, nùmero 3 de la cartera: Walter Verri se mantiene como viceministro del MIEM.
- -Tras renuncia de Luis A. Heber y Guillermo Maciel, Ministro del Interior serà Nicolàs Martinelli y viceministro Pablo Abdala (hasta hoy en INAU)
- -Ahì estàn los 4 cambios de ministros que anunciamos y tambièn la renuncia del estratega de comunicaciòn del presidente Lacalle, Roberto Lafluf
- -Secretariado Ejecutivo del Frente Ampplio se reùne este domingo 5PM y Honorable Directorio del Partido Nacional convocado para lunes 11AM
- -Se espera convocatoria de la vicepresidenta Beatriz Argimòn a los coordinadores de bancadas por lema y eventualmente a una sesiòn legislativa o de comisiòn general para informar en horas
- -Lunes Fiscalìa General nombra fiscal para separar caso del narco Marset del escàndalo de pruebas omitidas: se llamarìa a declarar a Lacalle y Lafluf
- Primer mandatario aclarò que èl hizo convocar por Roberto Lafluf a los viceministros de Relaciones Exteriores e Interior a la polèmica reuniòn en su piso 11 de Presidencia, pero que solo estuvo dos minutos
Vea la Conferencia de Prensa de Lacalle a las 20.00 anunciando los cambios y dando su versiòn
NUESTRA COBERTURA REAL-TIME EN TWITTER (X) ESTE SABADO
-El presidente volò desde Washington DC, vìa Sao Paulo, aterrizando sobre 2PM para reunirse en el mismo aeropuerto con la vicepresidenta y el Secretario de Presidencia
-En Suàrez y Reyes aceptò renuncia de ministro del Interior Luis Heber
-Lìderes partidarios de la coaliciòn oficialista se reunieron con mandatario 5.00 PM
-Tras 50 minutos de diàlogo hizo lo propio 6.30PM con presidente y la vice del FA
-Se trasladò a la Torre Ejecutiva para hacer sus anuncios y contestar dudas de prensa
Asì evolucionò actualizaciòn real-time por X (Twitter) de La Sìntesis Econòmica Mercosur
LaSìntesisECO, CONFIRMACION DE LOS 4 CAMBIOS QUE ANUNCIAMOS. Canciller sera Omar Paganini, a Industria va Elisa Facio, Nicolas Martinelli sera ministro de Interior y Pablo Abdala viceministro. Bustillo, Escuder. Heber, Maciel y Lafluf fuera del gabinete EN https://t.co/1ijVp594wL pic.twitter.com/DsrEdYEmaU
— LaSíntesisEconómica (@LaSintesisEco) November 4, 2023
LaSìntesisECO,04.11.2023: SE VIENE CAMBIO DE CUATRO MINISTROS (clic aquì)
CRISIS DE GABINETE EN URUGUAY OPACARA EL MAYOR LOGRO COMERCIAL Y DE INVERSION DE LUIS LACALLE POU EN EE.UU.
(por Carlos Montero Gaguine, editor)
Fuera parado ante la Casa Blanca o sentado en la sala de la primera sesiòn de la APEP, Joe Biden mantuvo en todo momento al lado a Luis Lacalle Pou, para que no hubiera duda alguna,casi diciendo: "Hola Mercosur, hola Brasil, miren quièn anda conmigo por acà" o "es para Lula que nos mira por TV"
-Serìan cuatro al menos los ministros que renunciaràn, se removeràn o cambiaràn tras el escàndalo en Palacio Santos
-Entre los 4 posibles sucesores del canciller que se manejan en Presidencia gana peso el ministro de Industria Omar Paganini
-Enviamos un memo de 30 puntos para actualizarle este sàbado antes de la catarata de anuncios que habrà en el fin de semana
LA SINTESIS POR ACA ABAJO
Nuestros 30 puntos:
- -EEUU, Canadá y Uruguay crearàn aceleradora de negocios y emprendimientos
- -Se sostendrà con red de inversores de capital de riesgo para financiar y emplear
- -Se cometiò a Lacalle liderar armado de la misma para fondear a nivel regional
- -Biden se rodeò de presidentes de Uruguay y Costa Rica por mostrar estabilidad
- -Logro de Lacalle quedarà opacado por crisis que cambiarà a cuatro ministros
- -Primer mandatario uruguayo llega este sàbado a Montevideo de Washington DC
- -Se espera que aterrice en el entorno de 1PM a 3PM al aeropuerto de Carrasco
- -Su comitiva irà directo a residencia presidencial de Suàrez y Reyes (Prado)
- -Recibirà a lìderes de todos los partidos de la coaliciòn a las 5 de la tarde
- -17.00 va tambièn vicepresidenta de la Repùblica y Secretario de Presidencia
- -Para 18.30 el presidente del FA, Fernando Pereira, fue citado con igual fin
- -Les comunicarà màs cambios en el gabinete luego de la renuncia de canciller
- -En principio refieren a los ministerios de Relaciones Exteriores e Interior
- -Gana peso el ministro de Industria Omar Paganini para pasar a Cancillerìa
- -Bustillo fue viernes a Fiscalìa, incumpliò hablar a prensa y dio comunicado
- -Su interino Diego Escuder no quedarà por ir a la reuniòn que ocultò pruebas
- -Ministro Interior Luis A.Heber hablarà antes a Lacalle Pou ofreciendo cargo
- -Se iba 1/3/24 a hacer campaña y lo adelanta para evitar censura legislativa
- -Partido socio de derechas Cabildo Abierto darìa votos al FA para derribarlo
- -Frente Amplio convocò su Secretariado Ejecutivo domingo 5 PM y lo decidirà
- -Martes se reunirìa el (renovado) gabinete de ministros a evaluar lo sucedido
- -Asesor presidencial Roberto Lafluf este sàbado en Rio en final Libertadores
- -El estratega comunicacional es tambièn asesor de la Conmebol en el Paraguay
- -Audios lo implican en destrucciòn de pruebas para obstruir acciòn judicial
- -Tambièn caerìa, pero es responsable de campaña de Secretario de Presidencia
- -Alvaro Delgado deberà decidir si lo mantiene o retira de ese cargo privado
- -Fiscalìa General decide lunes el fiscal a encargarse de investigar novedades
- -Pasaporte de narco Sebastiàn Marset lleva a investigar obstrucciòn a Justicia
- -Lafluf y Lacalle declararìan ante Fiscalìa por reuniòn en piso presidencial
VEA CUMBRE DE 12 PAISES EN LA CASA BLANCA Y DISCURSO DE JOE BIDEN
SINTONIZADOR PARA SEGUIR NUESTRA RADIO ONLINE EN FASE DE PRUEBA
-LEANOS Y SUSCRIBASE GRATIS A NUESTRO SITIO O REDES:
Suscrìbase tocando aquì para recibir en su Whatsapp
Suscríbase por acà a nuestra NEWSLETTER
Nuestras redes sociales en
FACEBOOK - TWITTER - LINKEDIN - INSTAGRAM
ESCUCHE Y LEANOS sin salir de su sistema de podcast preferido,
CON CLIC EN

Whatsapp (598) 96 481 931
LaSintesisECO.REgionAL.TIME@gmail.com
-QUIENES SOMOS:
Durante sus corresponsalías en el exterior, Carlos D. Montero ganó el Premio Nacional de Periodismo (2001, Cámara de Diputados) y el premio a la Microempresa del Año (2000, ADEC) de los empresarios cristianos de Paraguay por crear La Síntesis Económica (1997, SINTERNET). Desde allì dirigía un Real-Time de las noticias económicas de la región, enviaba tres newsletters diarias a 5.000 suscriptores del Mercosur, realizaba dos informativos económicos radiales diarios, una página cotidiana en diario económico y columna televisiva diaria de análisis económico. Ganò el premio de ensayo sobre la ampliaciòn europea (2004, UE) otorgado por la delegaciòn de UE ante Uruguay y Paraguay, ademàs de dos veces primera menciòn del Premio a la Excelencia en Informaciòn Econòmica de Citibank (U. Columbia,1988/2004).
Becado tres veces por Unión Europea y especializado en integración desde las negociaciones fundacionales del Mercosur, Montero es licenciado uruguayo en Ciencias de la Comunicación (UDELAR) y Técnico en Comunicación Social (UTU), con diplomado en Gestión Estratégica de Alta Dirección (ITSM de Monterrey-Universidad Columbia de Asunción) y de Economía para Periodistas (Fac. Cs. Sociales, UDELAR). Escribió varios libros y antologías, así como los 22 capítulos de investigación sobre los que se creó y desarrolló el hipermedia latinoamericano de la fundación suiza GANYDAR (Zurich), de la cual fue Research Director (2013-21). Ex corresponsal de BBC, AFP, IPS y Radio Nederland; de los diarios econòmicos Gazeta Mercantil (Brasil), La Repùblica (Uruguay), El Dìa y 5 Dìas (Paraguay); asì como Mercado e I-Profesional (Argentina), Tiempo Econòmico y La Sìntesis Econòmica (Paraguay), Contrapunto (Ecuador), Guìa Financiera, Crònicas Econòmicas, Don Dinero, Latin Trade y Forbes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario