LaSintesisECO, ACADEMIA-ECONOMIA: Universidades privadas se lanzan a apoyar a empresas
UDE guiara primera exportacion de docena de MiPyMEs desde setiembre y ORT movera contratacion de personal tecnologico
(por Carlos Montero Gaguine, editor)
- -Universidad de la Empresa guiarà desde el 21 de setiembre a una docena de MiPyMEs a que exporten por primera vez por el Correo Uruguayo en un plazo màximo de tres meses
- -Universidad ORT organizarà el 19 de octubre "el principal evento universitario" para que empresas contraten "a perfiles de tecnología" entre 2.500 graduados y estudiantes avanzados
Las universidades pùblicas y privadas uruguayas apuntan a desarrollar proyectos que llenen las necesidades que fueron detectadas por la academia y que son admitidas por los mismos actores en el ecosistema empresarial local: poca Investigaciòn & Desarrollo, falta de inserciòn internacional amplia y el dèficit de personal formado para las tecnologìas.


Escuche la entrevista central con el economista Pablo Folena en 7 cadenas globales de podcasts
RED PARA EXPORTAR A 192 PAISES
Con 15 años brindando soluciones a las empresas, Correo Uruguayo puso a disposición Exporta Fácil, calificàndolo como "sistema integral de exportación simplificada por vía postal diseñado para acceder al comercio exterior y aprovechar nuevas oportunidades de negocio".Como miembro de la Unión Postal Universal (UPU), el servicio estatal ofrece a micro, pequeñas y medianas empresas una red de seiscientas mil oficinas postales distribuidas en 192 países, lo que permite brindarles una cobertura global con una logística màs eficiente para sus envíos internacionales.
REQUERIMIENTOS PARA EXPORTA FACIL (baje PDF con clic aquì)
BENEFICIOS "EXCLUSIVOS"
Exporta Fácil promete "una serie de beneficios exclusivos para facilitar el proceso de exportación de micro, pequeñas y firmas medias, donde converge el trabajo coordinado de Cancillerìa y ministerios de Economìa, Industria, Correo, Aduanas,Uruguay XXI y Direcciòn de Inteligencia Comercial e Inversiones.- -se puede exportar en paquetes de hasta 30 kilogramos
- -por un valor máximo de U$S 7.000
- -sin límite en el número de paquetes y exportaciones.
- -costo del despachante está cubierto y no tiene que ser abonado por el exportador.
- -descuento de 80 % en certificados de origen emitidos por cámaras empresariales
- -15 % de descuento en Express Internacional
- -30 % de descuento en EMS
- -asesoramiento especializado para microexportaciones.
PORTAL DE EXPORTA FACIL (CLIC AQUI)
Para responder preguntas y prestar asistencia para aprovechar oportunidades ofrece contactos
- Tel: en el Correo: 2916 02 00 Int. 240
- E-mail: exportafacil@correo.com.uy
- Contacto: Dany Chineppe. Tel.: 2916 02 00 interno 243
ORT APOYA CONTRATAR A PERSONAL TECNOLOGICO POR FIRMAS
La Universidad ORT anuncia para el próximo 19 de octubre "el principal evento a nivel universitario" que permitirà conectar "a empresas con perfiles de tecnología" entre los buscadores de trabajo, en la XVIII Feria de Empleo, en el Campus Centro. El encuentro se extenderà durante toda la jornada diurna de 9 a 21, a cargo de la Coordinación de Graduados e Inserción Laboral de su Facultad de Ingeniería.La Sintesis Econòmica Mercosur, en su cobertura a fin de agosto de las XXXVIII Jornadas Anuales de Economìa en la sede del Banco Central del Uruguay, reportò entonces acerca del panel de cierre sobre la relaciòn de la Academia y el llamado Sector Real, mediante la extensiòn universitaria. Participaron del mismo el rector de la estatal Universidad de la Repùblica Rodrigo Arim y el rector de la privada Universidad ORT, con su rector ingeniero Jorge Grûnberg, doctor en Educaciòn de la Universidad de Oxford.FIRMAS IT BUSCAN ENTRE 2.500 GRADUADOS Y ESTUDIANTES
Los principales actores de la tecnología estarán en este evento, considerado como el más importante en la región, que afronta retos del mercado de trabajo en firmas tecnológicas y responda a sus inquietudes. Más de 2.500 graduados y estudiantes de carreras de grado, tecnicaturas y postgrados podràn asistir para contactar responsables de selección de empresas IT, electrónica y telecomunicaciones, en cuyos stands hallarán información y asesoramiento para aplicar a oportunidades laborales concretas. Incluye propuestas lúdicas para probar conocimientos y “soft skills” de postulantes.El decano de la Facultad de Ingeniería de Universidad ORT Eduardo Mangarelli adelantò que se recibirà "a empresas para una jornada de intercambio, vinculación y enriquecimiento mutuo. Nuestra feria de empleo es un evento emblemático para nuestra facultad y sumamente valorado por los estudiantes. Es una instancia pensada como una oportunidad win-win (ganar/ganar) en la que todos los actores se ven beneficiados por la colaboración y el entusiasmo".Se trata del único evento en Uruguay enfocado en perfiles de tecnología, con declaratoria de interés nacional por el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Educación y Cultura. Las empresas interesadas en participar de la feria deberán comunicarse con la Coordinación de Graduados e Inserción Laboral de la mencionada Facultad, mediante el correo electrónico graduados_fi@ort.edu.uy
UDELAR, I&D: NO SUBUTILIZAR LABORATORIOS
LaSintesisECO, 27.08.23: Reporte y entrevista a rector Udelar sobre nexo Academia-empresas
(por Carlos Montero Gaguine, editor)
Un laboratorio ùnico montado por la Universidad de la Repùblica permanece "subutilizado" 12 años despuès, por falta de demanda de actores privados del àrea econòmica, mientras los investigadores uruguayos no son atraidos por remuneraciones locales ante las ofertas del exterior. Se invierte poco en I&D en nuestro paìs, cree el Rector y, si no aprovechamos una vez que se lo hace, el dilema se proyecta al futuro, pues no igualamos inversiòn ni de paìses similares.
NO SE USA "EN FORMA DENSA"
Un "laboratorio de biodiversidad de seguridad P3", ùnico en Uruguay, con un nivel de seguridad que permite el "manejo de ciertos patógenos vivos", instalado desde fin de 2011 en la Regional Norte de Salto de Udelar, apenas tiene "alguna demanda del sector privado y alguna demanda del sector público, pero todavía està relativamente subutilizado por la sociedad" relatò a La Sìntesis Econòmica Mercosur el rector de la Udelar, Rodrigo Arim. En nuestra entrevista, admitiò que es "utilizado por los investigadores para hacer lo que tienen que hacer, para lo cual le pagamos, que es investigar y generar conocimiento. Pero no está siendo utilizado en forma densa por el resto de la actividad económica. Es algo que tenemos que incentivar, que depende de la Universidad, pero también de otros actores".
VERSOS PROFETICOS
La sèptima rima del poeta posromàntico Gustavo Adolfo Bécquer, "Del salón en el ángulo oscuro", la aprendimos muchos de memoria en el colegio: "Del salón en el ángulo oscuro, de su dueña tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo, veíase el arpa. ¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas, como el pájaro duerme en las ramas, esperando la mano de nieve que sabe arrancarlas!". Los versos de este español (1836-70) son la mejor comparaciòn que hallamos para entender la relaciòn dentro del Uruguay de sus empresarios/as con sus cientìficas/os. Aùn teniendo un laboratorio de primer nivel e investigadores contratados, falta la "mano de nieve" de los emprendedores que los aprovechen para sacar a los equipos de un àngulo oscuro y, a lo mejor, hasta tener que quitarle el polvo a alguno de sus embalajes.
ESCUCHE AQUI ENTREVISTA AL RECTOR DE UDELAR, RODRIGO ARIM
https://www.iprofesional.com/buscar?keyword=Gaguine
-LA SINTESIS ECO (Mercosur)
https://lasintesiseconomica.blogspot.com
-Revista FORBES (hasta ediciòn abril 2023)
https://www.forbesuruguay.com/autor/carlos-montero-a1471
-LEANOS VIA NUESTRO SITIO WEB O REDES:
SITIO WEB de La Síntesis Económica
Suscríbase a nuestra NEWSLETTER
Nuestras redes sociales en
FACEBOOK - TWITTER - LINKEDIN - INSTAGRAM
ESCUCHE Y LEANOS sin salir de su sistema de podcast preferido,
CON CLIC EN

Whatsapp (598) 96 481 931
LaSintesisECO.REgionAL.TIME@gmail.com
-QUIENES SOMOS:
Durante sus corresponsalías en el exterior, Carlos D. Montero ganó el Premio Nacional de Periodismo (2001, Cámara de Diputados) y el premio a la Microempresa del Año (2000, ADEC) de los empresarios cristianos de Paraguay por crear La Síntesis Económica (1997, SINTERNET). Desde allì dirigía un Real-Time de las noticias económicas de la región, enviaba tres newsletters diarias a 5.000 suscriptores del Mercosur, realizaba dos informativos económicos radiales diarios, una página cotidiana en diario económico y columna televisiva diaria de análisis económico. Ganò el premio de ensayo sobre la ampliaciòn europea (2004, UE) otorgado por la delegaciòn de UE ante Uruguay y Paraguay, ademàs de dos veces primera menciòn del Premio a la Excelencia en Informaciòn Econòmica de Citibank (U. Columbia,1988/2004).
Becado tres veces por Unión Europea y especializado en integración desde las negociaciones fundacionales del Mercosur, Montero es licenciado uruguayo en Ciencias de la Comunicación (UDELAR) y Técnico en Comunicación Social (UTU), con diplomado en Gestión Estratégica de Alta Dirección (ITSM de Monterrey-Universidad Columbia de Asunción) y de Economía para Periodistas (Fac. Cs. Sociales, UDELAR). Escribió varios libros y antologías, así como los 22 capítulos de investigación sobre los que se creó y desarrolló el hipermedia latinoamericano de la fundación suiza GANYDAR (Zurich), de la cual fue Research Director (2013-21). Ex corresponsal de BBC, AFP, IPS y Radio Nederland; de los diarios econòmicos Gazeta Mercantil (Brasil), La Repùblica (Uruguay), El Dìa y 5 Dìas (Paraguay); asì como Mercado e I-Profesional (Argentina), Tiempo Econòmico y La Sìntesis Econòmica (Paraguay), Contrapunto (Ecuador), Guìa Financiera, Crònicas Econòmicas, Don Dinero, Latin Trade y Forbes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario