de Mercosur y Uniòn Europea
(por Carlos Montero Gaguine, editor)
- este 1 de julio comienza el segundo semestre con las presidencias de Brasil en Mercosur y España en UE
- letras recomendadas de canciones para este fin de semana sandwich entre la cumbre de lìderes de Uniòn Europea en Bruselas de este viernes y la cumbre de presidentes del Mercado Comùn del Sur el 3 y 4 de julio en Puerto Iguazù
Podrìa parecer una herejìa el tìtulo de nuestra nota previa a la cumbre de cancilleres y presidentes del Mercado Comùn del Sur, del lunes y martes en el lado argentino de la triple frontera de las Cataratas del Iguazù, al borde de la Garganta del Diablo y de la Uniòn Europea, porque entre las paredes del hotel adonde se reuniràn los negociadores sobrevolarà el debate sobre la postergada respuesta del bloque a la propuesta de acuerdo birregional y protocolo adicional ambiental planteados por Europea. Y aunque las noticias en Youtube que transmiten en vivo los canales informativos de cada paìs, los resultados no estàn cantados y suenan estribillos de negociadores de ambos.
Lula recibirà el martes 4 la presidencia protèmpore de Alberto Fernàndez, pero hasta que tenga el martillo en sus manos no serà fàcil la tensiòn que, con una sonrisa vestida en la cara, deberàn soportar los negociadores de cada paìs y sus jefes polìticos, en los diversos niveles e instancias mercosurianas que deben procesar temas de la mayor relevancia, que podrìan costar el echar a la basura lo hecho en 28 años desde el tratado marco con UE de Madrid en 1995. Màs valdrìa batuta que martillo para que la banda del Cono Sur no solamente suene afinadamente sino que haya una armonìa lograda en la acciòn.
Mis entrevistados de traje entraban y salìan con papeles, momento en que uno aprovechaba para reconstruir los temas que estaban avanzando y lo que se trancaba en la reunion de comitès tècnicos de la Comisiòn de Comercio del bloque, que seguìan en subgrupos de trabajo y plenario del màximo òrgano ejecutivo, el Grupo Mercado Comùn. Todo en consulta directa con cancilleres que estaràn llegando el domingo de noche para la cumbre a la mañana del lunes 3 del Consejo del Mercosur, màximo òrgano de decisiòn, que un dìa despuès se reune el martes con los presidentes de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay..
CUANTA "TRAJEDIA" SIN TRAGEDIA
Esos funcionarios bien trajeados y peinados son "espìas secretos" con carnet de identidad y tarjeta de presentaciòn. Propiamente son soldados sin armas o con otras armas. "¡Pero què armas!" me exclamò saliendo de sus pensamiento en 2006 el entonces canciller Reinaldo Gargano, mientras fumaba a la caìda del sol en el portal del Edificio Mercosur, esperando a que su equipo terminara de revisar clàusula por clàusula el acuerdo final con su traducciòn al portuguès de lo que habìa sido una cumbre semestral.Esos camaleones son responsables de la continuidad del Estado,defienden a su paìs camuflando el interès nacional, intercambiando figuritas y sìmbolos para llegar a acuerdos dentro y fuera de la regiòn. Despuès de ese peinado fino, que sucede por horas tras que se van las càmaras de TV, recièn se firma. Si la guerra es la continuaciòn de la polìtica por otros medios: de ellos pende que el debate sea en paz..
PLAYLIST PARA CAMALEONES
Por eso pensè en el estres estratègico en su oficio, siempre bajo la sospecha de darse la gran vida como bon vivants, buscando un cable a tierra en el fin de semana en que va tomando posiciòn su ejèrcito de mandos y secretarios. Mùsica instrumental o canciones en streaming, podcast de audio o listas de vìdeos en Youtube podrìan aligerar la tensiòn con esta "Playlist para Negociadores", como la "Mùsica para Camaleones" de Truman Capote.Aunque no homenajeo su falta de distancia narrativa ni de ètica al manipular a las personas que tratan o el curso de los hechos, el rol de Capote fue influyente (no influencer) en los relatos de no ficciòn en los 60 del "Nuevo Periodismo", con reporteros long-form de ambiciones y mètodos literarios, canonizados en la cabaña del tìo Tom (Wolfe), como Norman Mailer o Gore Vidal, que no cayeron en el "Periodismo Canalla", obra de Wolfe que es una càtedra para los reporteros...
La$intesisECO: Entre maltrato, mal trato o nuevo fracaso/
Brasil desespera a Uniòn Europea y Mercosur, mientras bilateraliza la respuesta del bloque con Argentina
(por Carlos Montero Gaguine, editor)
- -Lula bilateralizò el lunes 26 su decisiòn con Alberto Fernàndez y cocinaron la cumbre de Mercosur del lunes y martes pròximos
- -Diplomàtico nos revela que presidenta de la Comisiòn Europea fue destratada en Brasilia.
- ¿Brasil desespera a UE? Jefe negociador de Mercosur responde: "¿y a nosotros tambièn?"
- Atraso brasileño no permitirà tomar posicion del bloque en Puerto Iguazù el 4 de julio
- Cancillerìas analizan respuesta comùn a UE para llevarla a la cumbre del 17 de julio
- -No habrà anuncio polìtico de trato Mercosur-UE ante 60 presidentes en Bruselas
- -España y Brasil presidiràn el segundo semestre de ambos bloques para intentar alcanzarlo
- -Brasil marcò lìneas rojas: no incluir compras estatales ni sanciones en addenda ambiental
- -Presiòn de agricultores franceses y verdes es no importar bienes de àreas deforestadas
https://www.iprofesional.com/buscar?keyword=Gaguine
-LA SINTESIS ECO (Mercosur)
https://lasintesiseconomica.blogspot.com
-Revista FORBES (hasta ediciòn abril 2023)
https://www.forbesuruguay.com/autor/carlos-montero-a1471
-LEANOS VIA NUESTRO SITIO WEB O REDES:
SITIO WEB de La Síntesis Económica
Suscríbase a nuestra NEWSLETTER
Nuestras redes sociales en
FACEBOOK - TWITTER - LINKEDIN - INSTAGRAM
ESCUCHE Y LEANOS sin salir de su sistema de podcast preferido,
CON CLIC EN
Whatsapp (598) 96481931
LaSintesisECO.REgionAL.TIME@gmail.com
-QUIENES SOMOS:
Durante sus corresponsalías en el exterior, Carlos D. Montero ganó el Premio Nacional de Periodismo (2001, Cámara de Diputados) y el premio a la Microempresa del Año (2000, ADEC) de los empresarios cristianos de Paraguay por crear La Síntesis Económica (1997, SINTERNET). Desde allì dirigía un Real-Time de las noticias económicas de la región, enviaba tres newsletters diarias a 5.000 suscriptores del Mercosur, realizaba dos informativos económicos radiales diarios, una página cotidiana en diario económico y columna televisiva diaria de análisis económico. Ganò el premio de ensayo sobre la ampliaciòn europea (2004, UE) otorgado por la delegaciòn de la uniòn ante Uruguay y Paraguay, ademàs de dos veces ser primera menciòn del Premio a la Excelencia en Informaciòn Econòmica otorgado por Citibank (Univ. Columbia, 1988 y 2004).
Becado tres veces por Unión Europea y especializado en integración desde las negociaciones fundacionales del Mercosur, Montero es licenciado uruguayo en Ciencias de la Comunicación (UDELAR) y Técnico en Comunicación Social (UTU), con diplomado en Gestión Estratégica de Alta Dirección (ITSM de Monterrey-Universidad Columbia de Asunción) y de Economía para Periodistas (Fac. Cs. Sociales, UDELAR). Escribió varios libros y antologías, así como los 22 capítulos de investigación sobre los que se creó y desarrolló el hipermedia latinoamericano de la fundación suiza GANYDAR (Zurich), de la cual fue Research Director (2013-21). Ex corresponsal de BBC, AFP, IPS y Radio Nederland; de los diarios econòmicos Gazeta Mercantil (Brasil), La Repùblica (Uruguay), El Dìa y 5 Dìas (Paraguay); asì como Mercado e I-Profesional (Argentina), Tiempo Econòmico y La Sìntesis Econòmica (Paraguay), Contrapunto (Ecuador), Guìa Financiera, Crònicas Econòmicas, Don Dinero, Latin Trade (Miami) y Forbes.