LaSintesisECO, VIENE PARATE: Acuerdo birregional puede nadar 28 años y morir en la orilla
(por Carlos Montero Gaguine, editor)
- Propuesta la hizo el electo presidente guaranì que asume ese dìa
- Era el plazo prometido por Lula para responder a U. Europea
- Es recurso extremo para diluir clàusulas de addenda ambiental
- Negociadores nos dicen que falta aùn una respuesta consensuada
- Ante HispanTV, Santiago Peña dudò de las intenciones de los europeos
- Sus futuros ministros de Ambiente y Agricultura las ven inadmisibles
- Ministro de Agricultura de Brasil coincidiò: es una "exageraciòn de UE"
- Si "permanece, estamos trabajando en nuevas aperturas" a otros mercados
- El 15 de agosto faltaràn 7 dìas para cumbre que ampliarà los 5 paìses BRICS
- UE acusò ademàs a Paraguay por "incumplir un compromiso internacional"
- Voto de Diputados que derogò un convenio afectarìa desembolsos y proyectos
- Delegaciòn europea ofrece a Peña negociar una salida mutuamente satisfactoria
VEA AQUI LAS DECLARACIONES DEL ELECTO PRESIDENTE PARAGUAYO
Brasil desde el oficial palacio del Planalto de Lula III en Brasilia y Paraguay, desde el equipo de transiciòn del nuevo gobierno de Santiago Peña, que asume en solo cinco dìas, han escalado criticas a la addenda ambiental de los europeos, desde su ùltima cita del 28 de julio, pese a que fue discutida por negociadores de los cuatro socios del 1 al 3 de agosto en el Palacio de Itamaraty, cancillerìa brasileña.CONFLICTOS POR ACCION U OMISION
Si las guerras armadas empiezan por las palabras, la falta de acuerdo -que lleva al proteccionismo o guerras comerciales- se inicia con comunicados separados, cual en las ùltimas cumbres del Mercosur, o en el corte de diàlogo negociador, como podrìa acontecer con Uniòn Europea, si los del Sur no le responden o no agendan cita entre el 21 y 30 de agosto. Un coordinador de team nacional nos confirmò que Argentina adelantò que no podrìa hasta setiembre, entre las primarias (PASO), la cumbre BRICS, la presiòn alcista del dòlar y los desembolsos que esperan del directorio del FMI para dichas fechas. Los que creen que atràs de las duras declaraciones de Peña y sus futuros ministros hay una estrategia negociadora de Brasil, concertada a solas con el futuro presidente de Paraguay, apuestan a que asì se logre diluir las amenazas de penas, controles y exigencias de la carta agregada ambiental y laboral, propuesta en verano por UE, para no tener que tocar el trabajoso acuerdo de inicio de 2019 por ambas regiones (publicado ayer por LaSintesisECO y que està a disposiciòn de cada lector en nuestro sitio)."EL COMPLOT COMO ARTE"
La despedida de la agencia de noticias AFP como corresponsal en Paraguay, para volver a Uruguay en 2003 como corresponsal Mercosur de Radio Nederland Internacional, fue con un reporte històrico hasta el juicio polìtico al presidente guaranì de entonces. Se titulò "El complot como arte en la polìtica paraguaya". Los lìderes paraguayos se dividen en tendotà, que actùan arrolladoramente y deciden visceralmente, o los mburuvichà (caciques) que tejen su ñandutì (red de araña) de socios, asociados y còmplices, hermandad del silencio a la sombra del escenario.Si hilamos fino o en forma complotista, hasta el electo presidente guaranì Santiago Peña -que mantuvo tres reuniones con Lula Da Silva desde las elecciones a fin de abril- podrìa aspirar a ser èl y no Lula el presidente rotativo del Mercosur a quien toque la honra al inicio de 2024 y no 2023, de encabezar el acto de un difìcil tratado birregional, en caso que el eventual parate lleve a que UE repiense sus opciones. Es que està urgida por garantizarse energèticos y materias crìticas, pudiendo ceder algo en aras de provisiòn por socios confiables" en vez de Rusia como hasta 2022.Gostei muito da reunião. Falamos do acordo da União Europeia e Mercosul e a necessidade de nos engajarmos para fazer as coisas rápido. Também dos paraguaios no Corinthians. Queremos trabalhar juntos nesses anos que teremos pela frente com nossos mandatos em comum. 🇧🇷🇵🇾 https://t.co/wfuBfkq1Za
— Lula (@LulaOficial) July 28, 2023
"Me gustò mucho de la reuniòn. Hablamos del acuerdo de la Uniòn Europea con Mercosur y de la necesidad de concertarnos para hacer las cosas rapido" expresò el mandatario brasileño, quien se comprometiò a que "queremos trabajar juntos en estos años que tenemos por delante con nuestros mandatos en comùn", resumiò tras la reuniòn, mediante la red X, aunque ya no tuitea como antes.
Pero serìa una apuesta arriesgada pues la actual Comisiòn Europea, con potestad comercial exclusiva para un acuerdo birregional pese a las resistencias de algunos parlamentos nacionales, termina su mandato en junio, a tiempo para las elecciones europeas que renovaràn al Europarlamento, por lo que la "ventana de oportunidad" no excede del verano austral.PARATE CORTO O DEFINITIVO
La interrupciòn momentànea o coyuntural de las negociaciones Mercosur-Uniòn Europea, en menos de una semana, es una alta probabilidad que emane -por falta de consenso- de los presidentes del bloque del sur, en la oportunidad de reunirse en Asunciòn, a la tarde de la toma de posesiòn el martes 15 del nuevo presidente paraguayo. O acaso sea una puesta en escena, para dar argumentos a Lula para que esgrima decirle al presidente español y a la titular de la Comisiòn Europea, que està teniendo una rebeliòn orwelliana en su granja, y que no puede contener los cacareos contra esas pretensiones extra.Lo cierto es que, como el Mercosur exige en teorìa consenso para decidir, es real que no lo hay entre los paìses miembros del bloque para continuar tratativas. Al menos cuando se reùnan sus presidentes el martes luego de la toma de posesiòn en el Palacio de Lòpez, porque Lacalle Pou firmarìa hoy mismo. Allì se tendrà una cita cumbre que discuta lo que ha tenido cinco meses de demora para responder el protocolo adicional ambiental, que UE propuso en febrero y discutieron desde marzo. La respuesta pretendida irìa para Bruselas luego del 15 de agosto, pero ahora no se sabe si se enviarà, tras que el inminente mandatario guaranì hizo declaraciones terminantes.VEA AQUI LO QUE DIJO EL ELECTO PRESIDENTE PARAGUAYO
A mitad de esta semana, Santiago Peña declarò a HispanTV que la postura de UE es inaceptable y que las negociaciones de ambas regiones se deben interrumpir, pues Europa no muestra un interès claro.
- "Nosotros tenemos una vocaciòn de integraciòn. Desde nuestra naturaleza queremos avanzar en un acuerdo pero creemos que esto se ha dilatado demasiado"
- "Creemos que este planteamiento que vino de la Uniòn Europea es simplemente inaceptable"
- "Yo creo que si hay voluntad polìtica se puede llegar a un acuerdo, pero lastimosamente lo que hemos visto es que cuando parece que estamos llegando a un acuerdo se hace un nuevo planteo".
- "Nuestra òptica: ya no debe abrirse nuevamente la negociaciòn y simplemente tomar la decisiòn"
- "Yo creo que la UE tiene que sincerarse si realmente quiere o no quiere avanzar en un acuerdo de libre comercio . Claramente, a mi me entra la duda de si realmente ellos tienen interès genuino" `
AQUI LA ADDENDA AMBIENTAL CONTADA EN ENTREVISTA DESDE PARAGUAY
HIGHLIGHTS DEL MINISTRO ENTRANTE DE AMBIENTE
El designado ministro paraguayo de Ambiente, Rolando de Barros, fue quien firmò en 2015 el Acuerdo de Parìs sobre Cambio Climàtico, cuando ocupò la misma cartera en el gobierno de Horacio Cartes, padrino polìtico del presidente Santiago Peña, quien fuera su ministro de Hacienda.
- -“Uno de nuestros pilares es el sector agropecuario. Tenemos bien marcada la hoja de ruta" y "no estamos de acuerdo con muchas restricciones en abierta violación al tratado de libre comercio".
- -Cree que UE “cambió las reglas del juego” en los siguientes 4 años, para incluir “en letra chica” disposiciones que “afectan directamente a nuestra cultura, tradición e identidad”.
- -"Queremos que se respeten nuestras legislaciones nacionales. Nosotros estamos convencidos y seguros de que Paraguay está haciendo bien las cosas”
- "Nuestros recursos deben ser bien manejados para que puedan contribuir al bien común del Paraguay, no solamente dejarlo en un área aislada sin que eso genere riqueza”
- -"Cuando hablamos de desarrollo sostenible, hablamos de un beneficio directo y económico al ciudadano paraguayo al valorizar los recursos naturales” (Fuente: Radio Cardinal).
- -"Con estas nuevas propuestas, yo veo más complicado que se pueda avanzar a corto plazo, por lo menos en una firma de un acuerdo" fue el primer alerta lanzado por un gobernante
- -Entre los puntos de la addenda ambiental "hay cuestiones inadmisibles", basadas "en supuestos" o "ideologías que no tienen ningún sustento científico o técnico".
- -Estampò que “hay muchas tendencias ideológicas en la Unión Europea que buscan sostener con políticas, pero nosotros no podemos hacernos cargo de lo que sucede internamente” allì
- “Si una carga tiene problema, se tiene que aplicar a todas las cargas que exportó” en esa partida
- -Las exigencias “podrían constituir amenazas a principios no solo de la región sino mundiales como el libre comercio o normativas basadas en la ciencia”.
- -"Siempre nos preocupó la extraterritorialidad de las normativas europeas. Esto quiere decir que quieren meternos normativas que ellos aplican para ellos, pero quieren aplicarnos para nosotros"
- -“Paraguay no es un país que pueda estar dependiendo de donaciones o cooperaciones”, sino que su objetivo es acordar “comercio justo y equilibrado”
- -"Estamos de acuerdo y nadie quiere sacrificar su producción futura en un contexto complejo"
- -Entre los ministros del ramo en la región hay "oposición muy fuerte" a la carta que se pretende
NUESTROS REPORTES SOBRE TRATATIVAS EN EL CONO SUR Y U.EUROPEA, PUBLICADOS EN LA SINTESIS ECO Y FORBES
Memorandum con UE es "hito" y adelanta meta 2040 de exportar U$S 2.000 millones de H2
Cambiar figuritas: Si Mercosur le vende materia prima, UE lo industrializa y le compra
Cumbre Mercosur-Uniòn Europea del lunes 17: LaSintesisECO actualiza directo con Bruselas
Acuerdo UE-Mercosur "no es imposible de cerrar" y addenda de UE "es un texto bastante flojo"
Lula no enviò a Mercosur texto de respuesta a UE, pero le dio tres NO por TV
ZOCOSUR: Si Lula no avanza con UE ni China, Uruguay analizarà reducir Mercosur a TLC
Lula debe dejar Juego de la Oca y liderar a Mercosur como bandada de gansos salvajes
Padre del Euro veía imposible moneda común con inflaciones de Argentina y Brasil...
Brasil desespera a UE y Mercosur, mientras bilateraliza respuesta con Argentina
4 paìses de Mercosur concluyeron este viernes que Argentina no puede cobrar flete
"Zona franca para zonas francas de Mercosur" estudiarà Brasil (Folha) aunque lo niega
ESPECIAL/Alain Touraine nos dijo hace 20 años que el Mercosur habia fracasado
Mapa/ruta para integrar Sudamèrica deben crear en 4 meses 12 cancilleres
Lula intercede por Argentina para afianzar liderazgo regional y rol global
Brasil no envìarà dinero a Argentina sino darà crèdito a 210 industrias para que le exporten
Impacto econòmico en Mercosur del triunfo colorado en Paraguay
UE-Mercosur firman en 2023 pero no julio... quizas diciembre
SINTONIZADOR PARA SEGUIR NUESTRA RADIO ONLINE EN FASE DE PRUEBA
https://www.iprofesional.com/buscar?keyword=Gaguine
-LA SINTESIS ECO (Mercosur)
https://lasintesiseconomica.blogspot.com
-Revista FORBES (hasta ediciòn abril 2023)
https://www.forbesuruguay.com/autor/carlos-montero-a1471
-LEANOS VIA NUESTRO SITIO WEB O REDES:
SITIO WEB de La Síntesis Económica
Suscríbase a nuestra NEWSLETTER
Nuestras redes sociales en
FACEBOOK - TWITTER - LINKEDIN - INSTAGRAM
ESCUCHE Y LEANOS sin salir de su sistema de podcast preferido,
CON CLIC EN
Whatsapp (598) 96 481 931
LaSintesisECO.REgionAL.TIME@gmail.com
-QUIENES SOMOS:
Durante sus corresponsalías en el exterior, Carlos D. Montero ganó el Premio Nacional de Periodismo (2001, Cámara de Diputados) y el premio a la Microempresa del Año (2000, ADEC) de los empresarios cristianos de Paraguay por crear La Síntesis Económica (1997, SINTERNET). Desde allì dirigía un Real-Time de las noticias económicas de la región, enviaba tres newsletters diarias a 5.000 suscriptores del Mercosur, realizaba dos informativos económicos radiales diarios, una página cotidiana en diario económico y columna televisiva diaria de análisis económico. Ganò el premio de ensayo sobre la ampliaciòn europea (2004, UE) otorgado por la delegaciòn de UE ante Uruguay y Paraguay, ademàs de dos veces primera menciòn del Premio a la Excelencia en Informaciòn Econòmica de Citibank (U. Columbia,1988/2004).
Becado tres veces por Unión Europea y especializado en integración desde las negociaciones fundacionales del Mercosur, Montero es licenciado uruguayo en Ciencias de la Comunicación (UDELAR) y Técnico en Comunicación Social (UTU), con diplomado en Gestión Estratégica de Alta Dirección (ITSM de Monterrey-Universidad Columbia de Asunción) y de Economía para Periodistas (Fac. Cs. Sociales, UDELAR). Escribió varios libros y antologías, así como los 22 capítulos de investigación sobre los que se creó y desarrolló el hipermedia latinoamericano de la fundación suiza GANYDAR (Zurich), de la cual fue Research Director (2013-21). Ex corresponsal de BBC, AFP, IPS y Radio Nederland; de los diarios econòmicos Gazeta Mercantil (Brasil), La Repùblica (Uruguay), El Dìa y 5 Dìas (Paraguay); asì como Mercado e I-Profesional (Argentina), Tiempo Econòmico y La Sìntesis Econòmica (Paraguay), Contrapunto (Ecuador), Guìa Financiera, Crònicas Econòmicas, Don Dinero, Latin Trade y Forbes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario