LaSintesisECO, Preocupa a acadèmicos de UE-CELAC poca prospectiva de gobiernos
LO QUE LA CUMBRE DEJO Y LO QUE FALTARA SI HAY ACUERDO
- Catedràticos universitarios de dos continentes se vieron desaprovechados en la cumbre de Bruselas y su vicepresidente dijo a La Sìntesis Econòmica Mercosur que no se atendiò el alerta que hicieron pidiendo un "grupo de trabajo conjunto CELAC-UE de Prospectiva"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfWt6Pn4EwsKxvgqRwKt0-czDE-i5nDHvtKrc-UT-5cT--RelzzSPF6uPsT4OixFFBA7W2uwVZG_yXP4EBefna8ykGz27cW16aBeZ_Fk0E1hu1tg-B4WRIrs6CpRd-4TltOAVP1uyBvlap5jxorQRrJFj6MlDC5ttS3hGTBnMjiBT0w-17V1rjMVd3qsI/w218-h114/00.%20Mesa%20vacia%20UE%20CELAC.jpg)
LaSintesisECO.REgionAL.TIME Mercosur responde a UE de 10 a 15 de agosto. Lula propuso a socios hasta 20% de sobreprecio en licitaciones a favor de Pymes locales y compensacion de firmas europeas si ganan. Cancilleria recibio texto en papel para evitar infidencias (Carlos Montero) pic.twitter.com/QVpibE5Cyd
— Carlos Montero Gaguine (@Mercosur01) July 20, 2023
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9bqyfgmnr0yH1GnR8DyNGv3GcMuPndTn4q5vpjrppNZdmvLDm2Xep4Julq4ioam4hVFH-5jbkrfv-N_-moacia6Sah5ah527FieJ_OweUmyYu_lVGb0pvwFUoqWWVuq_GRs9y7ffQO2FAf4xdAb1ZTPi8RHJo1uIyErTcEgoxCMU_d2xA0qRgVQtOMoc/w247-h100/sintonizador.jpg)
CLARIDAD PROSPECTIVA
Antes de la cumbre, en el Observatorio de Seguridad, Economía y Política Iberoamericana (OSEPI), de la Universidad Francisco de Vitoria, en el marco del Centro para el Bien Común Global, Casanueva escribiò y opinò que "Claridad prospectiva: lo que falta en la relación UE-América Latina" (12.07.23).
"El futuro ya no es lo que era, porque entramos en menos de dos décadas, sin tener las respuestas, en una era de aceleración del cambio, reducción del tamaño del mundo, con multiplicidad de actores, pérdida de poder del Estado, realineamientos geopolíticos, nuevos paradigmas, amenazas estratégicas y existenciales en una nueva globalización. Y no hemos hecho el ejercicio conjunto para buscar respuestas" plantea como reto. Plantea que "servicios de la UE en estudios prospectivos (ESPAS y JRC) pueden ser un modelo para crear un grupo de trabajo conjunto CELAC-UE de prospectiva, cuyas orientaciones sirvan de base para ponernos de acuerdo en las definiciones esenciales para diseñar y defender el mundo en el que queremos vivir, afrontando juntos los desafíos del siglo XXI".
TRES MILLONES DE PROFESORES LISTOS
Por eso apelò a que la "CELAC-UE podrá superar la coyuntura y será exitosa si se toma la decisión de recuperar la claridad prospectiva con que se inició la asociación estratégica, para volver a poner el futuro en el centro de la relación y retomar la condición birregional de actores globales."
NUESTROS REPORTES SOBRE LAS TRATATIVAS EN O DESDE CONO SUR EN LA SINTESIS ECO O ENCARGADOS POR IPROFESIONAL Y FORBES
Cumbres y nubes en el horizonte futuro de Europa y Amèrica Latina
Memorandum con UE es "hito" y adelanta meta 2040 de exportar U$S 2.000 millones de H2
Cambiar figuritas: Si Mercosur le vende materia prima, UE lo industrializa y le compra- De buenas cartas de intenciòn està alfombrado el Mercosur y sus bancos centrales
- LLula no enviò a Mercosur texto de respuesta a UE, pero le dio tres NO por TV
- ZOCOSUR: Si Lula no avanza con UE ni China, Uruguay analizarà reducir Mercosur a TLC
- Lula debe dejar Juego de la Oca y liderar a Mercosur como bandada de gansos salvajes
- PLAY-LIST EXPLICADA PARA MERCOSUR-UE (resumen).
- PLAY-LIST PARA NEGOCIADORES de Mercosur y UE
- Padre del Euro veía imposible moneda común con inflaciones de Argentina y Brasil...
- Brasil desespera a UE y Mercosur, mientras bilateraliza respuesta con Argentina
- 4 paìses de Mercosur concluyeron este viernes que Argentina no puede cobrar flete
- "Zona franca para zonas francas de Mercosur" estudiarà Brasil (Folha) aunque lo niega
- ESPECIAL/Alain Touraine nos dijo hace 20 años que el Mercosur habia fracasado
- Mapa/ruta para integrar Sudamèrica deben crear en 4 meses 12 cancilleres
- Lula intercede por Argentina para afianzar liderazgo regional y rol global
- Brasil no envìarà dinero a Argentina sino darà crèdito a 210 industrias para que le exporten
- Impacto econòmico en Mercosur del triunfo colorado en Paraguay
- UE-Mercosur firman en 2023 pero no julio... quizas diciembre
SINTONIZADOR PARA SEGUIR NUESTRA RADIO ONLINE EN FASE DE PRUEBA
Radio online de LaSintesisECO en Zeno.FM Station
https://www.iprofesional.com/buscar?keyword=Gaguine
-LA SINTESIS ECO (Mercosur)
https://lasintesiseconomica.blogspot.com
-Revista FORBES (hasta ediciòn abril 2023)
https://www.forbesuruguay.com/autor/carlos-montero-a1471
-LEANOS VIA NUESTRO SITIO WEB O REDES:
SITIO WEB de La Síntesis Económica
Suscríbase a nuestra NEWSLETTER
Nuestras redes sociales en
FACEBOOK - TWITTER - LINKEDIN - INSTAGRAM
ESCUCHE Y LEANOS sin salir de su sistema de podcast preferido,
CON CLIC EN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjx2xFWfjOv3mgDe55KfgcQVKq5SfHxAuhrbmzp_1Dz_wVW9EFIxh8D-JJeL7BZkkZ9A8tamKYyPDxXdQBndffnF4P3G_LV-VZkxaewcfDCjPNAhK5yaEeTUHk0Wg8YYCLEikCsR1UoeKQmGZvr4J7OJsoHvFw3dmhZLNpeikyYzCMWRBSgXVjtFv0T/w112-h62/rss.jpg)
Whatsapp (598) 96 481 931
LaSintesisECO.REgionAL.TIME@gmail.com
-QUIENES SOMOS:
Durante sus corresponsalías en el exterior, Carlos D. Montero ganó el Premio Nacional de Periodismo (2001, Cámara de Diputados) y el premio a la Microempresa del Año (2000, ADEC) de los empresarios cristianos de Paraguay por crear La Síntesis Económica (1997, SINTERNET). Desde allì dirigía un Real-Time de las noticias económicas de la región, enviaba tres newsletters diarias a 5.000 suscriptores del Mercosur, realizaba dos informativos económicos radiales diarios, una página cotidiana en diario económico y columna televisiva diaria de análisis económico. Ganò el premio de ensayo sobre la ampliaciòn europea (2004, UE) otorgado por la delegaciòn de UE ante Uruguay y Paraguay, ademàs de dos veces primera menciòn del Premio a la Excelencia en Informaciòn Econòmica de Citibank (U. Columbia,1988/2004).
Becado tres veces por Unión Europea y especializado en integración desde las negociaciones fundacionales del Mercosur, Montero es licenciado uruguayo en Ciencias de la Comunicación (UDELAR) y Técnico en Comunicación Social (UTU), con diplomado en Gestión Estratégica de Alta Dirección (ITSM de Monterrey-Universidad Columbia de Asunción) y de Economía para Periodistas (Fac. Cs. Sociales, UDELAR). Escribió varios libros y antologías, así como los 22 capítulos de investigación sobre los que se creó y desarrolló el hipermedia latinoamericano de la fundación suiza GANYDAR (Zurich), de la cual fue Research Director (2013-21). Ex corresponsal de BBC, AFP, IPS y Radio Nederland; de los diarios econòmicos Gazeta Mercantil (Brasil), La Repùblica (Uruguay), El Dìa y 5 Dìas (Paraguay); asì como Mercado e I-Profesional (Argentina), Tiempo Econòmico y La Sìntesis Econòmica (Paraguay), Contrapunto (Ecuador), Guìa Financiera, Crònicas Econòmicas, Don Dinero, Latin Trade y Forbes.